Viajar es una de las mayores experiencias que se pueden realizar. Es aprender, conocer otras culturas, escapar de la rutina y romper barreras, miedos y prejuicios. Viajar es abrir horizontes, descubrir cosas nuevas y, por supuesto, conocerse a sí mismo. Como dijo Michael Palin en una de sus célebres frases de viajes: una vez que el virus Wanderlust te pica, ya no hay antídoto posible.

Hablar Inglés, que tema, en lo personal y siendo muy sincera me cuesta mucho , pero siempre me las arreglé, así que no hay que hacerse demasiado problema por esto, seguramente ustedes se harán estas mismas preguntas:

¿Cómo puedo viajar por el mundo si no sé nada de inglés?, ¿Sobreviviré en el extranjero sin hablar inglés?, ¿Me entenderán?

Y desde ya te digo que la respuesta es un rotundo SI.

NO DEJES QUE EL NO SABER INGLÉS SEA UN OBSTÁCULO PARA NO VIAJAR

TRUCOS PARA VIAJAR SIN SABER INGLÉS

Si bien aquí les comparto algunos trucos que nos pueden ayudar a la hora de hacernos entender, no esta demás ( sobre todo ahora) , que estamos tanto tiempo conectados, hacer algún curso básico , por lo menos para poder defendernos mejor

1)LENGUAJE CORPORAL Y SONRISA

Hay un dicho que dice que “La sonrisa es el lenguaje universal” y aunque puede sonar a cliché, es un cliché cierto.

Una sonrisa siempre nos abrirá puertas y por eso lo primero que hay que hacer es sonreír y luego sacar los dotes de actores, empezar a gesticular, hacer señas, señalar cosas, hacer sonidos.

Sobre todo la simpatía y cordialidad , eso genera que la gente trate de ayudarnos mas.

2)ANOTAR PALABRAS CLAVES EN INGLÉS

Esto es fundamental anota todas las palabras necesarias para sobrevivir en el aeropuerto y en la calle, frases , saludos, como por ej: buenos Días, cuanto cuesta?, gracias, Por favor , donde queda?.

3)ANOTAR PALABRAS EN EL IDIOMA LOCAL

Otra clave es anotar algunas palabras en el idioma del país en el que estas, siempre muestra tu buena intensión de comunicarte y se predisponen a ayudarte mejor, al margen que demuestra respeto.

Consejo: Aprende como se Dice Buenos Días, Gracias y Por Favor , son las palabras mágicas para la buena predisposición.

4)CARGAR UN DICCIONARIO NORMAL O VISUAL

Llevar un diccionario del tipo que sea es uno de los trucos más importantes para viajar sin saber inglés.

6)HABLAR SIN MODISMO

Si consigues a alguien que hable español (seguro que te cruzarás con muchas personas que lo hacen) evita los modismos, trata de hablar lo más neutro y modulado que puedas, recuerda que existen miles de palabras en nuestro idioma para decir una misma cosa por eso, tienes que usar la palabra oficial, no como se diga en tu país.

7)TENER FOTOS DE LOS LUGARES IMPORTANTES

Algo muy útil es tener fotos en el móvil o impresas de los lugares de interés en el momento de pedir ayuda, es mucho más fácil que te puedan entender y ayudar..

8)CARGAR UN MAPA MARCADO

Los mapas en físico son una gran alternativa pero además te recomiendo que marques los lugares a los que vas porque si eres una persona que como yo se pierde aunque cargue el mapa más avanzado, tienes que marcar (en un color que resalte) los puntos más importante y así te ayudarán más rápido.

9)HACER USO DE LA TECNOLOGÍA

Hoy en día la tecnología es nuestra mejor aliada para viajar sin saber inglés, soy fiel amiga de Google Translate por tres cosas:

Porque traduce lo que escribo, porque me da la opción de tomarle una foto a un texto y traducir a partir de allí y porque se pueden descargar muchos idiomas de manera de tener acceso a ellos aún sin internet (esta última opción es maravillosa para los viajes)

Otra app que es indispensable es Maps.me en la que puedes descargar mapas del lugar al que vas y usarlos sin necesidad de estar conectado a internet.

EL INGLÉS NO ES INDISPENSABLE PARA VIAJAR PERO SÍ ES IMPORTANTE